A lo largo de la historia de la humanidad, hemos sido capaces de crear grandes cosas para mejorar nuestras vidas, por lo que, no haber pensado en las repercusiones de las mismas, resulta ilógico, pues los seres humanos poseemos cerebros tan desarrollados y, además, está en nuestros genes cuestionarse las posibles consecuencias de nuestras creaciones, […]
Hace poco visité por primera vez la playa de San Lorenzo (la de Manabí). El objetivo de mi visita era filmar la eclosión de un nido de tortuga verde. Sí, esperaba encontrar una playa increíble, como muchas otras playas de nuestra costa ecuatoriana. Lo que no esperaba era encontrar una playa tan singular, y el […]
María Clara Villamar, tiene 24 años y un nuevo emprendimiento. A penas tiene tres semanas, pero sabía que tenía que invertir su trabajo para ayudar, de alguna manera, a causas sociales. Fue luego de un sueño, cuando su intención de hacer joyas con una temática espiritual, llegó. Con sus creaciones espera donar el 20% de su distribución a […]
«¿Qué es esto? -Son tapas (y el deseo de hablar más de nuestras acciones con el medio ambiente)». Así la gente se acercó, con sus preguntas, a la Primera Feria Ayni 11 x 11 en Guayaquil. Una exposición de arte reciclado, fotografías, talleres y agentes de cambio que, desde sus propios espacios, han compartido sus acciones […]
Todo a nuestro alrededor es plástico y las botellas son uno de esos artículos que más utilizamos. Este miércoles 14 de junio, asistimos a la Jornada Verde 2017, organizado por la Facultad de Artes Liberales y la Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES. En esta oportunidad compartimos con estudiantes la experiencia #Ayni11x11, una atención […]
Fotos: Rafaella Menoscal El sábado pasado estuvimos nuevamente de visita en Ayangue y tuvimos la oportunidad de conversar con miembros activos de la comunidad que tienen restaurantes, puestos de cocteles o que trabajan en la operación de tours de buceo. Esta playa es por lo general muy visitada por buzos y turistas que buscan relajarse […]
Los pueblos indígenas alrededor del mundo cuentan con una sabiduría invaluable de la que todos debemos aprender y valorizar. Ellos reconocen esa conexión intrínseca con la naturaleza porque saben que son parte de ella y esto hace que la respeten y la cuiden. En nuestras civilizaciones modernas nos hemos olvidado de esta conexión y dependencia […]
En la mitad del océano Pacífico se cuenta la triste historia de las Islas Marshall. Un archipiélago amenazado por las subidas del nivel del mar con aguas que tienen temperaturas más cálidas y un cementerio nuclear. Y es que las islas del Pacífico han sido durante mucho tiempo el campo de pruebas de armas nucleares. El zoom se […]
En el 2015 tuve la suerte de visitar la isla de Antigua y conocer a Jennifer Meranto, ya que descubrí su página en facebook Adoptacoastlinehttps://www.facebook.com/loveyourcoastlines/ . Decidí contactarla y quedamos en conocernos y tomarnos un café. Fue muy enriquecedor conocerla e intercambiar ideas y fui testigo de su gran trabajo el que hace día a […]
Ambientalista y bloguera. Victoria Chiriboga tiene 24 años y es quiteña. Se graduó en el 2015 de ecología en Estados Unidos y actualmente maneja un blog donde relata cómo vivir una vida zero waste, y al cual ha llamado Upcycle Mind. Su propósito es mostrar, informar y educar sobre el impacto positivo que puedes dar […]
Nuestras alfombras son hechas con tapas plásticas y unidas por un alambre. Las tapas plásticas son encontradas en playas, calles, parques, veredas de los diferentes países que hemos visitado, pero ¿Qué hay detrás de cada alfombra, cómo nació esta idea y por qué creemos que son tan importantes de replicar? Aquí la historia: Yo dejé el […]
Una cultura emergente motiva el rediseño de consumo y recursos del día a día. La primera vez que se escuchó sobre el tema fue en los 70´s con una empresa de California llamada Zero Waste System Inc, pero con el tiempo, el concepto mutó a una “comunidad de cero residuos”. Un estilo de vida que su objetivo […]
Pasó un largo feriado de carnaval. Te juntaste con tus amigos, tu familia. Tal vez sólo te acostaste en una hamaca o te quedaste en casa. Ahora se espera Semana Santa y el aumento del turismo dentro del país. Es más, los últimos cuatro días libres, se recibió con ánimo por el número de turistas que […]
Un niño se me acercó en la orilla cuando comencé a escarbar unas tapas de la arena. – ¿Qué haces?-. -Recogiendo basura, ¿me ayudas?-. Salinas fue una de las playas que se incluyó en el calendario de Mingas por el Mar y convocó a la comunidad, voluntarios y a algunos de sus visitantes a la […]
La artista de esta semana se llama Caroline Bond, @kittiekiller en las redes sociales, de un pueblo llamado Seaford en el Sur Oeste de Inglaterra. Caroline trabaja de jardinera para la gente de su área y ama estar en la naturaleza y caminar con su perro dos veces por día, rutina que mantiene hace casi […]
Por Isabel Romero Raphaël Ampuero es un artista que vive y trabaja en General Villamil Playas junto con su esposa Silvia y su hija Sarah de un año y que se dedica a pintar acuarelas, cuadros al oleo, murales, diseñar ilustraciones y logotipos. Es mas, Raphaël, es el artista quien diseño nuestro logotipo de Mingas […]
Por Isabel Romero Tuvimos la suerte de conocer a Michelle en nuestro paso por Santa Catalina en Panamá en el 2015. La contacté antes de ir por redes sociales y quedamos en conocernos y ver si podíamos trabajar en algo juntas cuando estuviéramos por allá. Nuestro primer encuentro se dio en la playa y en […]
Hemos celebrado con mucha alegría un año de labores como grupo voluntario establecido Mingas por el Mar. En este primer año hemos experimentado y aprendido mucho. Nuestra iniciativa empezó con el deseo de dos personas, que frustradas por la cantidad de basura plástica que encontraban en las playas, decidieron hacer algo. Dos personas que dicieron […]
Reflecciones sobre el fin de año Por Isabel Romero Una vez más hemos llegado al fin este año y al comienzo de uno completamente nuevo. Siendo ecuatorianos, celebraremos este fin de año a lo grande, de la única forma que sabemos, quemando un año viejo o varios junto a nuestros familiares y amigos. Algunos nos […]
Fotos: Rafaella Menoscal Olón (11 de diciembre). Terminamos el año con la visita y limpieza de Playa Olón. Tuvimos la participación de voluntarios de Manglaralto, San José y Montañita. Gracias a Julie y Rasti de Balsa Surf Camp tuvimos voluntarios del Club Ambiental de La Punta – Montañita, en su mayoría niños que ayudaron muy […]