Skip to content
Mingas por el marMingas por el mar
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra labor
    • Nuestra misión
    • Trayectoria
    • Videos
    • Biblioteca
    • Prensa
  • ¿Cómo ayudar?
    • Voluntariado permanente
  • Aliados
  • Blog
    • Conservación
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Nota Científica
    • Consumo Responsable
  • #SinSorbetePorfavor
  • Contacto
  • CHECK OUR PATREON
Volviendo a nuestras raíces, Ayni11x11
28 abril, 2017

Los pueblos indígenas alrededor del mundo cuentan con una sabiduría invaluable de la que todos [...]

Jennifer Meranto, Adoptacoastline

En el 2015 tuve la suerte de visitar la isla de Antigua y conocer a [...]

18
Abr
Detrás de la alfombra

Nuestras alfombras son hechas con tapas plásticas y unidas por un alambre. Las tapas plásticas [...]

07
Abr
Caroline,Kittiekiller, crea y comparte su arte

La artista de esta semana se llama Caroline Bond,  @kittiekiller en las redes sociales, de [...]

07
Mar
Raphaël Ampuero, Arte desde General Villamil Playas

Por Isabel Romero Raphaël Ampuero es un artista que vive y trabaja  en General Villamil [...]

21
Feb
Michelle, creando desde Santa Catalina, Panama

Por Isabel Romero Tuvimos la suerte de conocer a Michelle en nuestro paso por Santa [...]

06
Feb
Nuestro primer año

Hemos celebrado con mucha alegría un año de labores como grupo voluntario establecido Mingas por [...]

22
Ene
Alvaro Guzmán y sus mosaicos de plástico

¿Cuéntanos un poco sobre ti, dónde vives, en qué trabajas, cómo es un día normal [...]

29
Nov
Moda flotante, el agua es vida

Esta semana queremos compartir con ustedes el trabajo de la artista Mariana Lopez-Henen. Nacida en [...]

15
Nov
Una entrevista con Elza, la artista detrás de Trashworks

¿Cuéntanos un poco sobre ti? Mi nombre es Elza Zijlstra y soy de Nijmegen una [...]

01
Nov
Arte como solución

Por Isabel Romero Quien no ha soñado con visitar las hermosas islas de Hawaii y [...]

11
Oct
Fauna marina en peligro

Por Daniela Hill Mi primera inmersión fue en el 2003, y fue una de las [...]

30
Sep
5 minutos con la artista Michelle Costello

Por Isabel Romero Michelle Costello es una Inglesa que vive en Cornwall, un área costera [...]

27
Sep
The world counts

Publicaciones Recientes
  • Proyecto: Reciclaje Comunitario Ballenita Comentarios desactivados en Proyecto: Reciclaje Comunitario Ballenita
  • Galápagos invadido por basura plástica que proviene de las flotas pesqueras que se encuentran cerca de las islas. Comentarios desactivados en Galápagos invadido por basura plástica que proviene de las flotas pesqueras que se encuentran cerca de las islas.
  • Eurythenes plasticus, la nueva especie marina descubierta en la zona más profunda del océano con plástico en su interior Comentarios desactivados en Eurythenes plasticus, la nueva especie marina descubierta en la zona más profunda del océano con plástico en su interior
  • Carta Abierta Comentarios desactivados en Carta Abierta
  • La otra cara de una tormenta Comentarios desactivados en La otra cara de una tormenta
Categorías
  • Arte
  • Ciencia ciudadana
  • Conservación
  • Consumo Responsable
  • Destacados
  • Educación
  • Eventos
  • Limpieza de playa
  • Navidad
  • Nota Científica
  • Sostenibilidad
  • Trash Blitz
#MingasManta Empezamos bien el año en esta localidad 🙌🏼Tuvimos un grupo de 40 voluntarios en Playa Los Esteros y recolectamos 259kg. 
➡️ Resultados:
Plásticos : 174kg
Foam: 4.5kg
Vidrio: 13.5kg
Metal: 12kg
Envoltorios y Tetrapack 6kg
Materiales múltiples: 49kg
➡️ Es preocupante ver el aumento de microplasticos en la arena, llenamos 2 frascos.
.
GRACIAS a los alumnos de la Facultad de Turismo @uleamecuador,  la agrupación Jovenes de otro Planeta y la asociación de turismo Asoperplata de Playita Mia.
#MingasManta Empezamos bien el año en esta localidad 🙌🏼Tuvimos un grupo de 40 voluntarios en Playa Los Esteros y recolectamos 259kg. ➡️ Resultados: Plásticos : 174kg Foam: 4.5kg Vidrio: 13.5kg Metal: 12kg Envoltorios y Tetrapack 6kg Materiales múltiples: 49kg ➡️ Es preocupante ver el aumento de microplasticos en la arena, llenamos 2 frascos. . GRACIAS a los alumnos de la Facultad de Turismo @uleamecuador, la agrupación Jovenes de otro Planeta y la asociación de turismo Asoperplata de Playita Mia.
Feliz Día de la Educación Ambiental 🙌🏼 Hoy lo celebramos con un recorrido intermareal en La Lobería (Salinas). Dibujamos en la arena la especie que más nos gustó y tuvimos la oportunidad de presenciar la reubicacion de un nido de tortuga marina 😊
🙏GRACIAS a los guardaparques @ambienteec que trabajan día a día en proteger y monitorear la vida silvestre de las áreas protegidas.
➡️ Este año 2021 lo empezamos con muchas ganas de continuar educando a la ciudadanía y encontrando a más líderes que sean voceros en sus localidades.
📷 @brisaamarina
Feliz Día de la Educación Ambiental 🙌🏼 Hoy lo celebramos con un recorrido intermareal en La Lobería (Salinas). Dibujamos en la arena la especie que más nos gustó y tuvimos la oportunidad de presenciar la reubicacion de un nido de tortuga marina 😊 🙏GRACIAS a los guardaparques @ambienteec que trabajan día a día en proteger y monitorear la vida silvestre de las áreas protegidas. ➡️ Este año 2021 lo empezamos con muchas ganas de continuar educando a la ciudadanía y encontrando a más líderes que sean voceros en sus localidades. 📷 @brisaamarina
#MingasGuayaquil El fin de semana estuvimos visitando el Bosque Protector Sendero Palo Santo. Hicimos una caminata identificando especies forestales y de aves con Raúl Tómala @raul_bosqueseco 👈 Es increíble toda la biodiversidad que nos rodea en la ciudad. 
Recolectamos un total de 18.3kg entre 8 voluntarios 🙌🏼 
➡️Peso material reciclado:  16.7 kg
➡️ Peso material no reciclado: 1.6 kg
+ 3Mascarillas
.
Gracias a la recicladora @derirec.ec por retirar el material reciclable y @urvaseo por la recolección de los desechos no reciclables.
🎥📷 @luut.agency
#MingasGuayaquil El fin de semana estuvimos visitando el Bosque Protector Sendero Palo Santo. Hicimos una caminata identificando especies forestales y de aves con Raúl Tómala @raul_bosqueseco 👈 Es increíble toda la biodiversidad que nos rodea en la ciudad. Recolectamos un total de 18.3kg entre 8 voluntarios 🙌🏼 ➡️Peso material reciclado:  16.7 kg ➡️ Peso material no reciclado: 1.6 kg + 3Mascarillas . Gracias a la recicladora @derirec.ec por retirar el material reciclable y @urvaseo por la recolección de los desechos no reciclables. 🎥📷 @luut.agency
Los plásticos se fragmentan TANTO que muchas veces es muy difícil recoger todo lo que está en la arena. Al REDUCIR nuestros desechos plásticos aportamos a que este problema no empeore aún más 🙌🏼
➡️ #MingaCrucita Recogimos 38 kg en 8 sacos, lo que más encontramos fueron vasos, cucharas, sorbetes y artículos de foam 👎🏼
➡️ Crucita es un destino turístico muy visitado y es un punto muy importante de anidación de tortugas marinas. @contamoscontigoecuador trabaja activamente en esta zona. Visiten su página para conocer su trabajo.
Los plásticos se fragmentan TANTO que muchas veces es muy difícil recoger todo lo que está en la arena. Al REDUCIR nuestros desechos plásticos aportamos a que este problema no empeore aún más 🙌🏼 ➡️ #MingaCrucita Recogimos 38 kg en 8 sacos, lo que más encontramos fueron vasos, cucharas, sorbetes y artículos de foam 👎🏼 ➡️ Crucita es un destino turístico muy visitado y es un punto muy importante de anidación de tortugas marinas. @contamoscontigoecuador trabaja activamente en esta zona. Visiten su página para conocer su trabajo.
Tuvimos la primera Minga del año del grupo Ballenita 🙌🏼 Elegimos playa Chuyuipe. 
Con mucho sol pero con muchas energías recolectamos 64kg:
➡️ Cabos y mallas, 1 1/4 de saco = 44 Kg
➡️ Botellas y envases: 3/4 de saco = 4Kg
➡️ Otros plásticos 1 1/4 de saco= 16 kg 
Encontramos una mascarilla 😷
.
Nuestro grupo de voluntarios en esta zona crece más y estamos muy agradecidos por  todo el apoyo 😊
Tuvimos la primera Minga del año del grupo Ballenita 🙌🏼 Elegimos playa Chuyuipe. Con mucho sol pero con muchas energías recolectamos 64kg: ➡️ Cabos y mallas, 1 1/4 de saco = 44 Kg ➡️ Botellas y envases: 3/4 de saco = 4Kg ➡️ Otros plásticos 1 1/4 de saco= 16 kg Encontramos una mascarilla 😷 . Nuestro grupo de voluntarios en esta zona crece más y estamos muy agradecidos por todo el apoyo 😊
Visitamos Puerto Bellavista, una comunidad de 40 familias en el Golfo de Guayaquil. Esta población aislada y rodeada de manglar tiene servicios básicos limitados y a pesar de pertenecer a Guayaquil sus desechos no son recolectados.
.
Gracias al @colegioalemanhumboldt_ec por llevarles educación e invitarnos a conocer su realidad.
⛔Como Puerto Bellavista hay muchas más poblaciones que entierran o queman su basura...o la terminan botando al manglar porque no conocen más opciones.
➡️ Ojalá escucharamos más propuestas gubernamentales sobre la gestión de residuos del país, sobre educación en estos temas, reducción y modelos Basura Cero. Este es un problema muy alarmante del que poco se habla.
.
📷 @hypheralice
Visitamos Puerto Bellavista, una comunidad de 40 familias en el Golfo de Guayaquil. Esta población aislada y rodeada de manglar tiene servicios básicos limitados y a pesar de pertenecer a Guayaquil sus desechos no son recolectados. . Gracias al @colegioalemanhumboldt_ec por llevarles educación e invitarnos a conocer su realidad. ⛔Como Puerto Bellavista hay muchas más poblaciones que entierran o queman su basura...o la terminan botando al manglar porque no conocen más opciones. ➡️ Ojalá escucharamos más propuestas gubernamentales sobre la gestión de residuos del país, sobre educación en estos temas, reducción y modelos Basura Cero. Este es un problema muy alarmante del que poco se habla. . 📷 @hypheralice
Aunque no se nota por las mascarillas, estamos muy felices porque acabamos de firmar un convenio de cooperación con el GAD Parroquial Manglaralto 🙌🏼
El Presidente del GAD, Walter Yagual, se ha comprometido con su equipo a potenciar la educación ambiental y el turismo sostenible desde San Pedro hasta La Rinconada 👏🏼 Se vienen más proyectos en esta zona.
#TodosJuntosPorElMar
Aunque no se nota por las mascarillas, estamos muy felices porque acabamos de firmar un convenio de cooperación con el GAD Parroquial Manglaralto 🙌🏼 El Presidente del GAD, Walter Yagual, se ha comprometido con su equipo a potenciar la educación ambiental y el turismo sostenible desde San Pedro hasta La Rinconada 👏🏼 Se vienen más proyectos en esta zona. #TodosJuntosPorElMar
En Manta tuvimos un fin de semana muy productivo con los estudiantes de Turismo de la Universidad @uleamecuador 🙌🏼 La Asociación Asoperplata de Playita Mía - Tarqui recibió una capacitación sobre gestión de residuos, consumo responsable y Ley de Racionalización de plásticos de un solo uso. 
 ➡️ Hicimos 2 grupos:
1. Sede en Playita Mía 
2. Cinfotur en la Playa de Murciélago
.
GRACIAS a los voluntarios que buscan aprender y transmitir estos conocimientos a más personas 👏🏼
En Manta tuvimos un fin de semana muy productivo con los estudiantes de Turismo de la Universidad @uleamecuador 🙌🏼 La Asociación Asoperplata de Playita Mía - Tarqui recibió una capacitación sobre gestión de residuos, consumo responsable y Ley de Racionalización de plásticos de un solo uso. ➡️ Hicimos 2 grupos: 1. Sede en Playita Mía 2. Cinfotur en la Playa de Murciélago . GRACIAS a los voluntarios que buscan aprender y transmitir estos conocimientos a más personas 👏🏼
#MingasOlon Seguimos activados en Olon 😎
Hoy mingueamos con 10 voluntarios y recolectamos 21.5k en  11 sacos llenos. 
➡️ Resultados:
⛔👉6 mascarillas
127 colillas
Cabos y malla 1.5 kg.
Tapas plásticas 48 unid.
Botellas 2 kg.
Útiles de comida 2.5 kg.
Otros plásticos 2.5 kg.
Foam 1 kg.
Vidrio 3 kg.
Metal 4kg. 
Tetra y envoltorios 1 kg.
Materiales mult. 4 kg.
.
GRACIAS a nuestros líderes Maria y Matteo por continuar educando a su comunidad 🙌🏼
#MingasOlon Seguimos activados en Olon 😎 Hoy mingueamos con 10 voluntarios y recolectamos 21.5k en 11 sacos llenos. ➡️ Resultados: ⛔👉6 mascarillas 127 colillas Cabos y malla 1.5 kg. Tapas plásticas 48 unid. Botellas 2 kg. Útiles de comida 2.5 kg. Otros plásticos 2.5 kg. Foam 1 kg. Vidrio 3 kg. Metal 4kg. Tetra y envoltorios 1 kg. Materiales mult. 4 kg. . GRACIAS a nuestros líderes Maria y Matteo por continuar educando a su comunidad 🙌🏼
#MingasJaramijo Hoy tuvimos #DoMinga en Playa Balsamaragua 🙌🏼
Recolectamos un total de 171.5Kg12 + 1 cabo gigante de aproximadamente 50kg.
➡️ Resultados:
3 llantas
1 bidon de agua
3 tubos pvc
Cabos 48 kg.
Materiales múltip.35.5 kg
Ropa 23 kg.
Foam 15 kg.
Botellas plásticas 12 kg.
Botellas vidrio 20 Kg.
Zapatos 15 Kg.
Plásticos 3Kg.
.
GRACIAS a todos los voluntarios por dar de su tiempo libre para Minguear 😍
#MingasJaramijo Hoy tuvimos #DoMinga en Playa Balsamaragua 🙌🏼 Recolectamos un total de 171.5Kg12 + 1 cabo gigante de aproximadamente 50kg. ➡️ Resultados: 3 llantas 1 bidon de agua 3 tubos pvc Cabos 48 kg. Materiales múltip.35.5 kg Ropa 23 kg. Foam 15 kg. Botellas plásticas 12 kg. Botellas vidrio 20 Kg. Zapatos 15 Kg. Plásticos 3Kg. . GRACIAS a todos los voluntarios por dar de su tiempo libre para Minguear 😍
#MingasGuayaquil Hoy hicimos realidad un sueño de hace mucho tiempo, con el apoyo de los guardaparques de la @isla.santay y personal de la recicladora @derirec.ec mingueamos en el manglar de la Isla Santay con 12 voluntarios 🙌🏼 
➡️Recolectamos un total de 229.7kg en 45 sacos. 
➕ Lo que más encontramos fueron artículos desechables de FOAM, fundas plásticas y zapatos. 
🔄  Del total recolectado recuperamos 53.5 kg para ser reciclados.
.
GRACIAS a todos los voluntarios que se unieron a esta jornada cansada pero gratificante 😊
Esperamos continuar haciendo proyectos en esta localidad.
#MingasGuayaquil Hoy hicimos realidad un sueño de hace mucho tiempo, con el apoyo de los guardaparques de la @isla.santay y personal de la recicladora @derirec.ec mingueamos en el manglar de la Isla Santay con 12 voluntarios 🙌🏼 ➡️Recolectamos un total de 229.7kg en 45 sacos. ➕ Lo que más encontramos fueron artículos desechables de FOAM, fundas plásticas y zapatos. 🔄 Del total recolectado recuperamos 53.5 kg para ser reciclados. . GRACIAS a todos los voluntarios que se unieron a esta jornada cansada pero gratificante 😊 Esperamos continuar haciendo proyectos en esta localidad.
Este nuevo año lo empezamos uniendo fuerzas con @the.seasterhood 🙌🏼 Estamos trabajando en un proyecto de educación ambiental con niños incorporando la apnea.
¡Pronto les daremos más información! 
👉#SeasterTees Alert ⚠️ disponibles para pedir ya ‼️😍 Con tu compra aportas a nuestra fundación. 
• Las camisetas son talla única
• Están disponibles en 2 colores y diseños.
Escribe a @the.seasterhood para comprar la tuya 🤩
.
#freediving #noplasticplease #educacion #freelife #oceanlover #mermaidlife
Este nuevo año lo empezamos uniendo fuerzas con @the.seasterhood 🙌🏼 Estamos trabajando en un proyecto de educación ambiental con niños incorporando la apnea. ¡Pronto les daremos más información! 👉#SeasterTees Alert ⚠️ disponibles para pedir ya ‼️😍 Con tu compra aportas a nuestra fundación. • Las camisetas son talla única • Están disponibles en 2 colores y diseños. Escribe a @the.seasterhood para comprar la tuya 🤩 . #freediving #noplasticplease #educacion #freelife #oceanlover #mermaidlife
  • Nosotros
  • Nuestra misión
  • Nuestra labor
  • Trayectoria
  • Contacto
Copyright 2021 © PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra labor
    • Nuestra misión
    • Trayectoria
    • Videos
    • Biblioteca
    • Prensa
  • ¿Cómo ayudar?
    • Voluntariado permanente
  • Aliados
  • Blog
    • Conservación
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Nota Científica
    • Consumo Responsable
  • #SinSorbetePorfavor
  • Contacto
  • CHECK OUR PATREON