Nuestra labor
- Organizamos limpiezas de playas en diferentes comunidades de la costa con las que se busca, además de remover basura, educar a la comunidad sobre el por qué es necesario hacer estas limpiezas, separar la basura encontrada, reciclar y reutilizar lo encontrado.
- Damos apoyo a diferentes comunidades costeras, organizando proyectos sostenibles y brindando educación sobre la polución plástica en los mares.
- Trabajamos en conjunto con las comunidades para hacer donaciones de basureros para que sean manejados y mantenidos de forma responsable y sostenible.
- Incentivamos a lideres y les brindamos el entrenamiento y soporte necesario para que creen sus grupos de voluntarios Mingas por el Mar y continúen realizando sus propias limpiezas y acciones de conservación y educación en sus comunidades.
- Damos charlas educativas en escuelas, colegios y universidades sobre la polución plástica en el mar y formas para reducir nuestro impacto y mejorar la situación.
- Utilizamos redes sociales para educar y conectar. Con estas redes sociales buscamos no solo educar sobre temas del cuidado de los océanos y consejos para disminuir nuestro consumo de plástico, pero también resaltar iniciativas de otros grupos civiles o gubernamentales que se alinean a nuestra labor.
- Colaboramos con otras organizaciones que están trabajando en el país en proyectos de conservación marina.
- Estamos en la constante búsqueda de crear nuevos objetos y arte con la basura encontrada en nuestras limpiezas. Realizamos talleres de reutilización de estos materiales y de cómo llevar vidas más sostenibles y en armonía con la naturaleza. (Mingueras)