15 de marzo, día internacional del consumo responsable Seguramente has escuchado hablar del movimiento “zero waste” o “basura cero” y has visto a personas mostrando su basura de UN AÑO en un frasco de vidrio como los grandes de mayonesa. Está bien, es normal sentirse superado al ver esto y pensar “jamás lo voy a […]
Durante el mes de febrero participamos en el primer “Great Global Nurdle Hunt” (La gran cacería global de nurdles) organizada por la ONG escocesa Fidra. 352 búsquedas de pellets plásticos fueron llevadas a cabo durante 9 días (del 8 al 17 de febrero de 2019), en 32 países, alrededor de los 7 continentes; a la […]
Un nuevo estudio presidido por la organización 5Gyres dio alerta sobre la contaminación de microplásticos. Y sí, hemos escuchado o leído ya un montón de veces que hay «miles de millones de microplásticos» en el océano, pero ¿Cuál es esa cifra? Este nuevo estudio realiza una extensa recopilación de bases de datos acerca de este […]
El 2022 fue un año lleno de actividades que nos permitieron evidenciar el estado de situación de la contaminación por plástico en diferentes sectores de nuestro país, incluyendo el análisis de los tipos de residuos, tipos de materiales y las marcas de productos que se encuentran más frecuentemente en nuestras áreas naturales, así como las […]
Entre los resultados positivos figuran las peticiones de reducción de la producción y el uso de plástico; la eliminación de las sustancias tóxicas asociadas al ciclo de vida del plástico; la protección de la salud humana; y la necesidad de una transición justa, respaldada por muchos Estados miembros e incluso por dos de las empresas […]
Desde 21 de diciembre 2020, el Ecuador cuenta con la Ley Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos Solo Uso o también conocida como la Ley de plásticos. El impulso de la promulgación de la Ley de Plásticos se da por el deber que tiene el Estado de garantizar un ambiente sano respecto a la contaminación […]
El trabajo colectivo que venimos haciendo en Mingas por el mar desde 2016, nos ha permitido evidenciar que el problema de la contaminación por plásticos es cada vez más grave y urgente de solucionar. Mediante ciencia ciudadana, a través de nuestro programa de Líderes, mostramos a la ciudadanía cómo las acciones humanas están afectando nuestro […]
Este mes nos alucinaron las criaturas diminutas que habitan en el océano El domingo 5 de junio, 10 buzos nos sumergimos desde la costa de Puerto López para limpiar debajo del muelle. ¿Por qué escogimos este spot? Porque las semanas previas habían arreglado la plataforma. Nuestra suposición era certera: el fondo marino estaba repleto no solo […]
Guayaquil es una ciudad conocida por ser la más desarrollada del país, y una de las que más biodiversidad ha perdido en el transcurso de su historia. Muchos la conocen como la ciudad de grandes edificios, de calles llenas de palmeras, pero lo cierto es que, incluso cuando Guayaquil tiene sus problemas, todavía existen espacios […]
Alku es una empresa ecuatoriana dedicada a la elaboración de juguetes para mascotas con un enfoque medioambiental ya que por cada juguete realizado se recicla una botella además de aportar con el empoderamiento de mujeres cabezas de hogar. Con un profundo deseo de ayudar al planeta y siguiendo la filosofía medioambiental que tiene Alku nace […]
Si jamás has hecho senderismo dentro de Guayaquil probablemente te estás perdiendo una de las mejores experiencias que te pueda brindar la ciudad. Los voluntarios de Mingas – Guayaquil decidieron aventurarse por uno de los dos senderos que tiene para ofrecer el Bosque Protector Cerro Paraíso, ubicado en la parte alta del Cerro San Eduardo. […]
El grupo Mingas por el Mar – Guayaquil comenzó sus limpiezas en los últimos meses del 2020, luego de haber pasado por varios meses de cuarentena por la actual pandemia. Esto nos hizo preguntarnos: ¿qué tanta contaminación se habrá generado en la ciudad durante estos meses de encierro? ¿Será que ver por redes sociales cómo […]
Salango se encuentra ubicado al sur de la Provincia de Manabí y es una parroquia Rural del Cantón Puerto López. Tiene una población de 4534 habitantes que viven del turismo y de la pesca. La Isla de Salango es un destino turístico conocido por el avistamiento de aves, snorkel, kayak, buceo y apnea. Este paraíso […]
En el balneario de Ballenita, existe un grupo de recicladores base que ha venido trabajando colectivamente desde el año 2010. Este grupo de recicladores logra recolectar mensualmente un aproximado de 1 tonelada de residuos reciclables, lastimosamente no tienen mayor alcance en sus labores de reciclaje porque se trabaja sin el apoyo general de la comunidad […]
Desde mediados de julio del presente año, hemos estado recibiendo imágenes y denuncias de un incremento en la entrada de botellas plásticas y otros artículos en las costas del sur de las islas de Galápagos. No es la primera vez que en las Galápagos se detecta la presencia de plásticos provenientes del mar, sin embargo, […]
La revista Zootaxa, a través de la plataforma Magnolia Press, el 5 de marzo del 2020 hizo público el nuevo artículo científico “New species of Eurythenes from hadal depths of the Mariana Trench, Pacific Ocean (Crustacea: Amphipoda)” donde científicos del Reino Unido anuncian el descubrimiento de un nuevo anfípodo de muestras recolectadas en el 2014, […]
A continuación, les compartimos una carta enviada a la Comisión Europea por el movimiento Break Free From Plastic, del cual Mingas por el mar es miembro desde el 2019. Denuncias y recomendaciones que espero nos abran los ojos y nos ayuden a fortalecer nuestra posición y nuestras acciones frente a este problema global. *** Bruselas, […]
“Nuestro destino está ligado a personas que creemos que son verdaderamente diferentes de nosotros. Nosotros podremos tener diferentes religiones, podremos tener diferentes políticas; pero al final, estamos conectados. Totalmente conectados”. – Frank White Nosotros, como seres humanos que somos, estamos acostumbrados a ver el lado terrible de una tormenta, aquella cara que significa desastres, pérdidas […]
En noviembre de 2019 hicimos un taller de cuatro días dirigido a niños. Combinando arte y educación ambiental. Fue pensado con la intención de fomentar en los niños el amor por la naturaleza y sensibilizarlos con la problemática de la basura marina. Y me alegra saber que lo logramos. Fue super buena idea hacerlo al […]
Estamos siendo amenazados por un enemigo común microscópico y este evento nos recuerda que somos una especie sumamente vulnerable. Está claro que no estamos preparados para una catástrofe sanitaria. Un nuevo brote viral ha puesto a prueba nuestras capacidades políticas, sociales, intelectuales, éticas y físicas por mencionar algunas. Y la desinformación (en pleno auge de la […]
Los voluntarios de Mingas por el Mar estamos constantemente informándonos acerca de las diferentes opciones que podemos implementar en nuestra vida diaria para poder ser un poco más responsables con el ambiente, para eso consultamos diversas fuentes que nos brindan este tipo de información. Sin embargo, sabemos lo difícil que es para el resto de […]
La contaminación global ha llegado a niveles sin precedentes en la historia de la humanidad. Los paisajes del Ecuador y del mundo están inevitablemente fundidos con indicios de basura. Basta con salir a las calles o emprender un viaje corto y fijarnos en los costados de la carretera para palpar nuestros hábitos de consumo. He […]