San Lorenzo y sus tortugas

Hace poco visité por primera vez la playa de San Lorenzo (la de Manabí). El objetivo de mi visita era filmar la eclosión de un nido de tortuga verde. Sí, esperaba encontrar una playa increíble, como muchas otras playas de nuestra costa ecuatoriana. Lo que no esperaba era encontrar una playa tan singular, y el que leyó al diario El Universo (impreso o digital) el día de hoy entenderá por qué.

Decenas de tortuguitas recién nacidas se encuentran en primera plana. Ver a estos diminutos animales salir de la arena es una experiencia sumamente gratificante, y al ver la playa llena de nidos próximos a eclosionar (ni siquiera es temporada alta), me parecía extraño que este lugar no sea más reconocido por sus tortugas.

Otra de las cosas que pude evidenciar mientras estuve allá fue un gran trabajo de concienciación con la comunidad. Hace 5 años los Guardaparques iniciaron la protección de los nidos. Al principio los protegían con vallas metálicas; hoy apenas  tienen que utilizar cuatro tubos y una bandita. Gracias a su trabajo de concienciación no necesitan más. Dicen que hasta los perros han aprendido a no molestar a los nidos.

Y aunque esta comunidad demuestra una convivencia pacífica con sus tortugas visitantes, están y estarán expuestos a factores externos. Un ejemplo de esto se puede encontrar en su playa botada, que como bien lo indica su nombre, se encuentra un poco botada. Son pocas las personas que frecuentan esta playa, sin embargo son muchas las tortugas que llegan acá a anidar. Desafortunadamente también llega mucha basura y la mayoría proviene del mar (una botella de marca colombiana me comprobó esta teoría).

Imagino que por algún motivo las tortugas marinas pasan toda su vida en el mar y solo llegan a tierra para desovar. La tierra para ellas debe ser un lugar peligroso, y la basura solo lo acrecienta. En El Universo hoy anunciaban a San Lorenzo como un santuario para las tortugas marinas. Van a ser  muchos los esfuerzos necesarios para mantenerlo de esa forma.

Los comentarios están cerrados.