BIOfábrik es un emprendimiento que inició hace un año en el cual desarrollan diferentes aplicaciones biotecnológicas para la industria, retail, agricultura y alimentos, que sirvan el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la conservación y preservación de nuestro medio ambiente.
Su principal línea de trabajo se centra en el desarrollo de productos biodegradables que sustituyan al espumafón, papel burbuja o plásticos de un solo uso que se utilizan actualmente como empaques o protectores para electrodomésticos o equipos electrónicos. Algunos de los problemas principales en este tipo de empaques o protectores de espumafón es que, (1) no tienen una correcta disposición final, (2) no tienen un valor económico que promueva su recuperación y reciclaje, (3) las tecnologías para su recuperación y tratamiento son costosas y (4) puede llegar a fraccionarse en partículas tan pequeñas que la recolección es muy complicada y por lo tanto la tarea es infructuosa. Finalmente, el espumafón se convierte en una fuente de contaminación ambiental, con repercusiones en la salud humana.
![Hongo Ganoderma](https://mingasporelmar.org/wp-content/uploads/2019/12/6C61119F-313A-4692-87D5-D397541C0FBA-300x300.jpg)
En este sentido, se ha desarrollado un proceso de producción y una línea de productos denominada Madelio, que es la combinación de viruta de madera recuperada en aserraderos más Micelio de hongo producido en su laboratorio, este último es un componente de los hongos o champiñones que permite lograr una consistencia y textura muy similar al espumafón. La combinación de estos dos componentes nos da como resultado un empaque protector sustituto perfecto al espumafón con la característica de ser 100% biodegradable, compostable y no es tóxico, ni en la forma de producirlo ni en su disposición final. La textura y el color, se asemejan mucho al espumafón, pero en realidad es Madelio.
Actualmente, se encuentran elaborando dos productos en la línea Madelio:
- Esquinero con dimensiones de 10cmx10cmx10cmx2cm
- Tablero con dimensiones de 35cmx35cmx1.5cm
El proceso de producción les permite expandir su portafolio a una diversidad de formas y diseños.
Su meta es lograr que todos los electrodomésticos y equipos electrónicos ensamblados en nuestro país dejen de utilizar los empaques de espumafón y migren hacia su empaque 100% biodegradable.
![](https://mingasporelmar.org/wp-content/uploads/2019/12/IMG_0446-225x300.jpg)
Para el sector de retail o tiendas departamentales, cuentan con la línea de productos Carín, en la cual utilizan aserrín de madera y la combinan con otros residuos como papel o cartón. Esta línea está más enfocada en el diseño y manualidades que se realizan en diferentes etapas estudiantiles. Por ejemplo, en la elaboración de maquetas se utiliza principalmente espumafón y otras figuras geométricas del mismo material, en la mayoría de los casos estas maquetas son de un solo uso; y, con su línea Carín buscan presentar una opción 100% natural y biodegradable, reduciendo así la dependencia y uso del espumafón.
Todos los productos de BIOfábrik, posterior a su uso principal, pueden ser reutilizados como abono en jardines y plantas o simplemente desechado a la basura y en un lapso de tiempo de 6 a 9 meses este se degrada de forma natural sin afectaciones a la salud humana o el medio ambiente.
Además, cuentan con un cultivo orgánico de hongos comestibles, en pequeña proporción son utilizados para la producción de productos biodegradables y una gran parte como un alimento nutracéutico. La innovación en la producción de BIOfábrik es el aprovechamiento de residuos agroindustriales que sirvan como materia prima para la producción de hongos, realizándola de forma vertical y no horizontal, con lo cual minimizan la utilización de tierra y la sobreexplotación de la misma.
Por medio de todas estas aplicaciones, ellos buscan cambiar las formas de producir y consumir, de reducir el uso de recursos naturales como el agua y la tierra; y, aprovechar y dar una segunda vida útil a residuos agroindustriales.
![Micelio del hongo](https://mingasporelmar.org/wp-content/uploads/2019/12/IMG_0430-300x225.jpg)
1. En el proceso de producción se incluye un proceso de secado, con lo cual se corta el proceso de crecimiento del hongo específico que BIOfábrik producen. Por lo tanto, no hay ningún problema o riesgo de que se propague o se reproduzca mediante esporas.
Toda la información fue proporcionada por BIOfábrik.
Contacto: César Silva Brito – biofabrikec@gmail.com – +593 99 782 3247