¿Qué es la huella digital?

Para comprender qué es la huella digital, primero tenemos que saber qué es la huella de carbono.

La huella de carbono se define como la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera por efecto directo o indirecto por parte de un individuo, organización, evento o producto.

Existen dos tipos de emisiones de GEI:

Emisiones directas, como por ejemplo la que ocurre al movilizarse en carro o cualquier motor de gasolina o si quemas basura o monte en casa, los incendios forestales, emisiones directas de calderos de las industrias, etc. 

Y tenemos también las emisiones indirectas, como son las procedentes de la electricidad consumida en casa o en la oficina, cuyas emisiones han sido producidas en el lugar en el que se generó dicha electricidad mas no en nuestras casas.

La huella digital será entonces esta huella de carbono indirecta que generamos a partir del uso de herramientas tecnológicas e internet.

 

¿Sabías que?

Cada correo electrónico no deseado, incluso si no lo abrimos, libera aproximadamente 0,3 gramos de CO2 a la atmósfera. Un correo electrónico con archivo adjunto libera 50 gramos. 

Se necesita la misma cantidad de energía para entregar miles de millones de correos electrónicos no deseados que usan dos millones de hogares estadounidenses en un día. También genera tanto gas de efecto invernadero como 3 millones de automóviles.

Cada año se envían alrededor de 62 billones de correos electrónicos no deseados, que requieren el uso de 33 mil millones de unidades de electricidad y generan 20 millones de toneladas de C02 por año. El 80% de esta electricidad es consumida por la lectura y eliminación de spam.

Un estudio muestra que almacenar 1 GB de correo electrónico durante un año consume 32,1 kWh, lo que equivale a hornear 10 horas con el horno doméstico habitual.

Según el mismo estudio, un correo electrónico pesa un promedio de 230 kB (eso vale 7.4Wh al año). Entonces, si elimina 30 correos electrónicos, ahorra 222 Wh. Eso es el equivalente a una bombilla de bajo consumo (9 Wh) que se deja encendida durante un día

Guías de limpieza digital

A continuación te daremos unas pequeñas guías y pasos que debes tomar en cuenta para comenzar a borrar datos de tus dispositivos.

Guía de limpieza de correos electrónicos
  1. Verifica el tamaño actual de su buzón.
    Ve a Outlook> Archivo> Configuración del buzón> anota la cantidad de GB libres en su buzón. 
  2. Filtra los correos electrónicos por el más antiguo que tengas y recógelos en una carpeta.

  3. Busca nombres, direcciones y palabras comunes para reunir correos electrónicos similares para que puedas tratarlos en masa. 

  4. Selecciona conversaciones largas, elige la más nueva y BORRA todo lo demás. Si eso tampoco es relevante, atrévete a deshacerte del último también.

  5. Cancela la suscripción a todos los boletines que no ya no leas. 

  6. Correos electrónicos (chats con un grupo grande de personas, que podrías hacer en otros canales)  BORRAR!

  7. Bloquea remitentes no deseados. Ve a la vista Inicio> Correo no deseado> Bloquear remitente.

  8. Desactiva las notificaciones por correo electrónico de aplicaciones y redes sociales.
  9. Elimina las citas antiguas de tus calendarios en línea. Todas esas citas atrasadas se acumulan en tu carpeta de calendario y generan desechos digitales. Haz una rutina semanal para eliminarlos.
Guía de limpieza digital de tu smartphone
  1. Anota el espacio de almacenamiento actual que queda en tu teléfono móvil. ¡Con esto sabrás los resultados de tu limpieza!

    Android: Menú> Configuración> Almacenamiento

    IPhones: Configuración> General> Almacenamiento

  2. Atrévete a borrar todo lo innecesario

    Tu teléfono debe tener al menos 1 GB de espacio de memoria libre. Elimina todas las aplicaciones que no hayas usado o que hayas usado solo unas pocas veces.  Elimina todas esas aplicaciones y juegos viejos, innecesarios y olvidados que has descargado, pero que nunca usaste realmente.

    También puedes eliminar las aplicaciones preinstaladas de tu teléfono, pero asegúrate de no eliminar las aplicaciones del sistema.

  3. Cuida tu caché

    Vale la pena borrar la memoria caché de tu teléfono de vez en cuando.

    En Android, ve a Configuración> Toca el encabezado Almacenamiento> Busca la aplicación que deseas borrar> Borrar caché

    En iPhones, ve a Configuración> Safari> Borrar historial y datos del sitio web> Borrar historial y datos

    Comprueba también cuánto espacio ocupan tus aplicaciones, ve a Configuración> General> Uso (iPhone). Debes eliminar las aplicaciones más pesadas y reinstalarlas nuevamente. Te sorprenderás de la cantidad de espacio que esto te brinda.

  4. Almacena tus documentos importantes en la nube y tus fotos y videos en discos duros externos.

    ¿Realmente necesitas diez versiones de la misma imagen, o podrías guardar solo la mejor? Es típico mantener tus recuerdos más valiosos en tu teléfono SOLAMENTE y es un gran riesgo perderlos todos a la vez. Por lo tanto, almacena tus fotos y videos personales en discos duros externos y tus documentos importantes en los servicios en la nube, como iCloud, Dropbox o Microsoft OneDrive.

    En discos duros externos, tus fotos y videos están seguros sin ocupar espacio en tu teléfono. El almacenamiento externo es una forma económica de almacenar tus recuerdos sin preocuparte por perderlos. Si no lo has hecho antes, ¡ahora es el momento de comenzar!

  5. Regresa al tamaño de almacenamiento original de tu teléfono – mira el número que anotaste al principio, luego verifica el tamaño actual y haz los cálculos – ¿cuántos GB lograste eliminar?

  6. Finalmente, regresa al sitio de nuestra campaña y complete el número de gigabytes eliminados. Si desea continuar con la limpieza, puede unirse a nosotros nuevamente y completar los nuevos números.
REGISTRA TU LIMPIEZA DESCARGA material educativo

CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA
DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Revisa la configuración de tu cuenta y verifica todas las configuraciones. Lo que debes tener en cuenta es:

  • ¿En qué dispositivos está conectado tu Facebook (solo debe ser tu computadora y teléfono, cualquier otra cosa asegúrate de haber cerrado la sesión)?
  • Actualiza tu contraseña (elegí una nueva que ahora no uso para nada más)
  • Actualiza tu correo electrónico principal
  • Mira quién puede ver tu actividad
  • Asegúrate de que tu lista de amigos sea privada
Decide quién puede solicitarte un amigo

Entiendo que esto puede parecer extremo para algunas personas, pero es realmente importante para mí asegurarme de que mi presencia digital no solo sea un fiel reflejo de mí, sino también algo sobre lo que tengo un sentido de control.

Grupos y páginas

El aumento de la publicidad en Facebook ha hecho que sea realmente difícil ver la información que deseas de las páginas. Recurre al uso de grupos de Facebook como una forma de conectarte con personas que comparten intereses similares a los tuyos.

Piensa en simplificar los grupos y las páginas para comprobar que aún se alinean con tus necesidades y no proporcionan una sobrecarga de información.

Verificar tus páginas y grupos y eliminar aquellos que no usas es una excelente manera de asegurarte de que la información que está recibiendo le sea útil.

Esto es algo que sorprendentemente Facebook hace muy fácil en las páginas. Simplemente vaya a «páginas» y podrá revisar las páginas que le gusten.

Aplicaciones

Este es uno que es muy fácil de olvidar pero es muy importante. Es posible que haya escuchado el término «Big Data», que básicamente cubre la información disponible en línea. Cada vez que usa Facebook para iniciar sesión en una aplicación o servicio, las aplicaciones utilizan sus datos e información para todo tipo de cosas. ¡Lo mejor que puedes hacer es aclarar esto!

Dirígete a la configuración en el menú de tu cuenta de Facebook y haz clic en aplicaciones. A lo largo de los años puede que hayas  iniciado sesión en Facebook a través de 120 aplicaciones.

Facebook

Empieza por eliminar amigos, colegas o personas con las que no te comunicas. Rodéate solo de grupos y amigos con los que realmente conectas.

Twitter

Elimina tweets y deja de seguir a grupos o personas que ya no van con tu personalidad o afines.

Instagram

Dejar de seguir a páginas que ya no van con tus intereses y estilo.

Linkedin

Solo seguir a empresas o grupos comerciales que se alineen con tu perfil o negocio de ser así el caso.

 

 

Bibliografia :

https://digital.worldcleanupday.org/

https://www.betternotstop.com/in-depth-guide-to-cleaning-up-minimising-your-digital-clutter/