En esta página compartiremos con ustedes personas de diferentes edades, profesiones, estilos de vida pero con una cosa en común: su amor por el mar.Conozcamos un poco mas sobre lo que el mar despierta en cada uno de nosotros, esas conexiones y momentos inolvidables. Celebremos juntos este amor tan importante y especial.


Nombre: Rafael Menoscal 

Ecuatoriano

rm
Para mí,  El mar es el motor de nuestro planeta, su inmenso poder nos gobierna la vida en la tierra !Es nuestra fuente de vida!

Es mi escenario para observar , estudiar y entender sus condiciones… es mi cancha importante para la práctica del surf , donde encuentro desde el silencio hasta la fuerza!
Y pienso que hay que retribuir con el , con buena prácticas de limpieza en nuestras playas y acciones positivas de conservación. Conservar su pureza.

Chary y Juanse
Chary y Juanse

Nombre: Caridad Maldonado

Edad: 32 
Ecuatoriana

El mar cura todo, limpia mi mente y mi alma. Siento que todo lo malo desaparece y me recarga de buenas energías. Me brinda calma y una felicidad infinita. Me da un sentido de humildad y respeto hacia él y la naturaleza. Y lo más hermoso es poder compartir el amor por el mar con mi familia.


Nombre: Henk de Bruin Screenshot_2017-02-12-17-48-24-1
Edad: 32
(Ecuatoriano viviendo en Australia)
Self Employed 
El mar para mi es una parte muy importante en mi vida ya que gracias a el he aprendido muchas lecciones de vida, me conecta con la naturaleza, me relaja, me deja saber cuando no estoy saludable, me asusta, me deja saber lo pequeños que somos en este mundo y mas que todo, me brinda felicidad y estabilidad en la vida.
©RichardKotch_Ppass12_ IMG_0119
He tenido demasiados momentos mágicos en el mar pero uno de los mas alucinantes fue una sesión de surf en un día pequeño surfeando con un muy buen amigo. Cada uno se iba en su propia ola y regresaba viendo al otro en la siguiente  y de la nada se apareció un delfín que decidió quedarse compartiendo olas con nosotros por unos 20 minutos. Todavía me cuesta creer como ese delfín era como otro humano mas disfrutando de esa sesión ola tras ola. Un momento mágico.

IMG-20161118-WA0011 (1)Nombre: Ricardo Plaza Plaza
Edad: 50 años
Describir un momento mágico en el mar?  Como explicar lo que se siente, se ve, se huele, se oye, se saborea, los cinco sentidos se activan y tú vives el poder de una de las más fabulosas de las creaciones que fácilmente te hacen casi hasta adorarla.

Cada vez que descalzo, caminas en la arena hacia él, percibes su inmensidad y sientes el primer suave impacto de la espuma de una pequeña ola en tus pies avisando la temperatura que te recibe, el olor de la bruma cargada de sal y yodo, el sonido de la rompiente, el azul en movimiento  que llena tu mente te sumerges en él y luego del primer impacto y la posterior adaptación a este elemento fantástico que es el agua, empiezas a nadar y tratar de imitar a los delfines y deslizarte en las olas y entrada la noche disfrutar dentro del mar el espectáculo de la luminiscencia brindada por el plancton, entonces estás en un momento mágico que te lleva al éxtasis que solo la naturaleza puede lograr.

Todo suena muy bonito hasta ahora, pero lamentablemente y hasta en las islas más remotas esta magia que el mar inspira se ve interrumpida por un material invento del hombre que se llama plástico.  Redes, botellas, fundas, todo tipo de formas grandes, medianas, pequeñas y que con los años se han convertido hasta en minúsculas partículas de este material que en ocasiones  lo puedes ver confundido con granos de arena.

IMG-20161117-WA0034El impacto en la psiquis de muchos humanos sensibles a este tema que ya toma índices de tragedia, ha tomado algunas formas en la sociedad,  grupos y fundaciones proponen diferentes iniciativas como protección de especies en extinción, limpieza de áreas contaminadas, iniciativas gubernamentales de manejo de desperdicios, etc.  Sin embargo la más importante a mi parecer es la de concientizar y educar para que sea el individuo como tal el que decida cuidar el entorno, penoso es ver tanto esfuerzo y millonarios gastos cuando en una playa con cientos de personas, un niño que bota el empaque de un helado no es corregido por sus padres o tutores, allí realmente está el problema. Mientras esto siga ocurriendo seguiremos teniendo contaminación en gran escala, todo comienza con uno y se convierte en miles de personas. Este envase flotará y se enredará en tus manos al nadar, pensarás que es una medusa o algún animal, te asustarás, pero en un instante tu adrenalina bajará cuando otra vez sea el plástico que rompa la magia que el temor a la vida marina inspira.

Cuanta magia puede tener el mar? infinita. Por esto es que siempre habrá corazones defensores que lucharán por esta maravillosa creación, a ellos mis respetos y agradecimiento permanente.


foto-carne_mvc

Nombre: María Verónica Córdova

Edad: 27 años

Ocupación:  Mgs. Medio Ambiente y Recursos Hídricos (Ingeniera Civil)

 

 

Desde muy pequeña sentí una atracción por el océano, cuando iba a la playa de Punta Carnero escuchaba las olas reventar y veía a los miles de cangrejos que a lo lejos parecían manchas rojas que se desplazaban en la arena. Aprendí a valorar y a cuidar este espacio que para mí era (y aun es) el paraíso…Como dicen por ahí, uno no ama lo que no conoce… y precisamente ese desconocimiento de lo que es la vida marina fue lo que me motivó a investigar y conocer mucho más sobre lo que nos brinda el océano. img_9383-large

A través del buceo he podido evidenciar la verdadera belleza bajo el mar, corales, peces, tortugas marinas.. y además he podido combinar 2 pasiones de mi vida, el océano y la apnea. Qué otra cosa puedo pedir? La conexión que siento con el mar al estar bajo el agua es indescriptible (las tortugas y peces me miran a los ojos como si yo fuera parte de su hábitat), me trae mucha paz, me siento libre sin preocupaciones, solo yo y el azul infinito del mar..

Este sentimiento me da muchas más ganas de seguir explorando y conociendo.. y por supuesto protegiendo éste tesoro que nos ha regalado la vida!


talita-amantes-del-marNombre: Talita Gomes
Ecuador/Brasil
Edad: 29
Ocupación: Bióloga Marina
con Msc. en Cambio Climático

«El mar para mí es el lugar donde puedo estar en paz, el mar me hace ser quien de verdad soy y donde puedo ver la vida en su mejor estilo. El momento más mágico que viví en el mar fue cuando buceé con los tiburones blancos por primera vez, cuando vi su mirada tan profunda pude entender que el mar y todos los animales que viven en él, necesitan nuestra protección.»

talita


Nombre: Larisa Cevallos lari-bajo-el-agua
(Ecuatoriana viviendo en Australia)
Edad: 43
Ocupación: Fotografía y Especialista en Redes Sociales
(Amazonia y GoPro)
El mar es la conexión más íntima que siento con la naturaleza, es donde mi mente se aclara, se refresca, se simplifica y renazco, a diario. El mar me enseña a ser paciente, a ocupar mi lugar en este planeta azul, a respetar y aceptar x igual a todo ser vivo.
Uno de los momentos más mágicos en el mar lo viví en Galápagos, buceando en Darwin. Un delfín se apareció debajo mío y nadó boca arriba quizá por 2 minutos mirándome, solo 2 metros de distancia me separaban de él… estaba lleno de cortes y cicatrices; era hermoso, real… Cuando le conté a uno de los guías, me dijo que era un delfín agradecido. Una temporada atrás había caído encima del deck del bote mientras saltaba y quedó inconsciente. La tripulación lo auxilió enseguida hasta que respondió y pudo irse de vuelta al mar. Desde ahí, cada vez que el bote llega, el delfín los sigue y nada con los buzos…
Todos, cada célula existente está inter-conectada; para sentirlo, hay que dejar ir los prejuicios y entregarse a la naturaleza. Vivir sencillo, vivir tranquilo…

 

 

 

Nombre: Anni Borges

(Ecuatoriana viviendo en Australia)

Edad: 21

Ocupación: Estudiante de Marine Science

DCIM100GOPRO

Para mi el mar es paz, tranquilidad y felicidad; todo en el mismo lugar. Puedo estar teniendo el peor día pero con solo estar 1 minuto escuchando el mar o un rato ahi metida todo mi día cambia. Por esto me encanta estudiar, aprender sobre el y cada día saber un poco mas acerca de como podemos ayudar a conservarlo y a todas las especies que dependen de él.